Los dos libros que lo resumen todo
Ernesto Ganuza, Arantxa Mendiharat, La democracia es posible, Sorteo cívico y deliberación para rescatar el poder de la ciudadanía, Consonni, 2020
David Van Reybrouck, Contra las elecciones, Taurus, 2017
Sobre la idea del sorteo y sobre experiencias de uso del sorteo
Ctxt, «Macron contra la democracia: el caso de la Convención Ciudadana por el Clima», Germán P. Montañés 9/12/2020
Crónica Global, «El sorteo puede mejorar las democracias y evitar el auge de los populismos«, Manel Manchón, 1/11/2020
El País, “La asamblea ciudadana es un mecanismo esencial para abordar la crisis climática”, Clemente Álvarez, 12/10/2020
El País, Ciudadanos elegidos por sorteo para buscar soluciones al cambio climático, Clemente Álvarez, Marc Bassets, Rafa de Miguel, 29/06/2020
Clarín, “Democracia por sorteo”: la apuesta de Bélgica para dar más poder a los ciudadanos, Idafe Martín, 04/12/2019
Ctxt, Ciudadanos elegidos al azar para reformar constituciones, Bernardo Gutiérrez, 28/07/2018
Revista Ñ, ¿Sorteo o vía parlamentaria? Los colores del debate en Irlanda y la Argentina. Dos experiencias sobre el debate acerca de la legalización del aborto, Yanina Welp, 7/7/2018
The Irish Times, Citizens’ Assembly is an example to the world, says chairwoman, Two changes to the constitution were made following deliberations by 99-person juries, Ronan McGreevy, 21/06/2018
The Guardian, How 99 strangers in a Dublin hotel broke Ireland’s abortion deadlock, Patrick Chalmers, 8/03/2018
Público, ¿Y si sorteáramos la democracia?, Juan Losa, 16/02/2017
El Mundo, David Van Reybrouck: la democracia ha llegado a su límite… Hay fórmulas mejores‘, Irene Hernández Velasco, 24/02/2017
Yorokobu, Por qué es mejor elegir a los diputados al azar, Iñaki Berazaluce, Junio 2012 (imagen de Yorokobu)
Washington Post, Would Congress work better if legislators were randomly assigned? By Justin Moyer, October 20, 2012.
Le Monde, Discussion Rosanvallon/Rancière autour de : Comment revivifier la démocratie ? ou : Des idées pour transformer une République encore oligarchique, Nicolas Guy, 7 de Mayo 2013.
eldiario.es, Democracia deliberativa: un buen ejemplo irlandés, Andrés Ortega, 3 de Abril 2014.
Blog de Santi Eraso, Europa, democracia de l*s cualquiera, 13 de Mayo 2014.
Sistema en crisis, Las cuatro lecciones que Carolina Bescansa debería aprender sobre el sorteo, Vicente Ríos, Octubre 2014.
Investigaciones académicas que defienden la idea del sorteo
Daimon, revista internacional de filosofía, Sorteo y democracia, 2017
Claudia Chwalisz, The People’s Verdict: Adding Informed Citizen Voices to Public Decision-making, junio 2017
Oliver Dowlen y Jorge Costa Delgado, El sorteo en política: Cómo pensarlo y cómo ponerlo en práctica, Efialtes Ediciones Doble J., 2016
Invitación a un debate: el sorteo y las Cámaras sorteadas como mejoras institucionales de la democracia, por Jorge Cancio, Febrero 2010
Accidental Politicians: How Randomly Selected Legislators can Improve Parliament, de un grupo de investigadores de la Universidad de Catania, Italia, 2011 (2 físicos, 2 economistas y 1 politólogo). En este caso se propone la introducción de un número limitado de personas sorteadas que complementan personas electas en una asamblea.
Could Random Selection and Deliberative Democracy Revitalize Politics in the 21st Century? por Yves Sintomer, Director Adjunto del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Paris 8, e investigador en el CRESSPA (CNRS) (Junio 2012)
Democracy Through Multi-Body Sortition: Athenian Lessons for the Modern Day, Terrill G. Bouricius, New Democracy Institute Follow, Journal of Public Deliberation, Volume 9, Issue 1, Article 11, 30/04/2013
Randomizing Districts for Reelections: A Thought Experiment, Scott Wentland, Longwood University, Peter C. Stone, Trinity College Dublin; Stanford University (Abril 2011). Aplicado al caso de Estados Unidos, propone, una vez nominados l*s candidat*s en cada distrito, sortear en qué distrito actuarán para evitar que sólo persigan intereses locales y que tengan en cuenta perspectivas territoriales más amplias.
Investigaciones académicas útiles a la hora de reflexionar sobre el sorteo
Democratic Reason: Why the Many Are Smarter than the Few and Why It Matters, Hélène Landermore, Assistant professor in Political Science, Yale University, Sept 14, 2009.
Democratic Reason: the Mechanisms of Collective Intelligence in Politics, Hélène Landermore, Yale University, April 1, 2011
“Talking It Out”: Deliberation With Others versus Deliberation Within, Hélène Landermore, Yale University, and Hugo Mercier, University of Pennsylvania, August 17, 2010.
Sobre la necesidad de repensar la democracia
Si la democracia funcionase como Wikipedia, Bernardo Gutiérrez, El diario, 27/09/2012
La nueva democracia debe ser neutral, colaborativa y de código abierto, Víctor Sampedro, Yorokobu, 26/09/2012
Imagen arriba (detalle): Clemente Bernad